UNIVERSIDAD VIRTUAL: análisis de los medios pedagógicos de la Univesp a través de la disciplina Proyecto Integrador de Licenciatura

Autores/as

  • Bruno Tomazela Pasquali , , Universidade de São Paulo - FFLCH-USP
  • Pedro Henrique Pimenta , , Universidade Estadual Paulista - Unesp

DOI:

https://doi.org/10.18817/ticsead.v9i2.648

Palabras clave:

Universidad virtual; formación de profesores; grado a distancia.

Resumen

Este artículo tiene como objetivo analizar los instrumentos pedagógicos utilizados para el desarrollo y evaluación de las habilidades de escritura académica ofrecidos a los estudiantes de carreras a distancia de la Univesp. Las preguntas planteadas aquí se justifican por el contexto de crecimiento en el número de docentes capacitados por instituciones de educación a distancia y la necesidad de analizar la idoneidad de los cursos para ofrecer estructuras apropiadas para el desarrollo de habilidades de escritura científica. Este análisis se realizó mediante la evaluación de los planes docentes y rúbricas de corrección del Proyecto Integrador de la carrera de Licenciatura, considerando también la participación de los estudiantes y la selección de ocho informes de investigación desarrollados entre 2020 y 2022 en diferentes centros de la universidad. Las conclusiones muestran que, si bien existe predominio de estrategias pertinentes, son necesarios ajustes pedagógicos en el uso de rúbricas de corrección, evaluación de plagio, retroalimentación a los estudiantes, entre otros.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2023-12-21

Cómo citar

UNIVERSIDAD VIRTUAL: análisis de los medios pedagógicos de la Univesp a través de la disciplina Proyecto Integrador de Licenciatura. TICs & EaD em Foco, São Luís, v. 9, n. 2, p. 104–122, 2023. DOI: 10.18817/ticsead.v9i2.648. Disponível em: https://ticsead.uemanet.uema.br/index.php/ticseadfoco/article/view/648. Acesso em: 27 sep. 2025.