USO DE METODOLOGÍAS ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA DE LENGUA PORTUGUESA PARA EDUCACIÓN SECUNDARIA
DOI:
https://doi.org/10.18817/ticseademfoco.v9i1.662Palabras clave:
Metodologías activas; Lengua Portuguesa; Encino.Resumen
El presente estudio tiene como objetivo mostrar el proceso de utilización de metodologías activas por profesores de Letras como método de enseñanza y aprendizaje de la Lengua Portuguesa. La justificación del tema se debe a la inserción de las tecnologías en el sistema educativo y la contribución a la enseñanza. Así, el propósito de las metodologías activas es apoyar y crear oportunidades para compartir diversas formas de aprendizaje, como el uso de la flipped classroom, con el fin de permitir diversos métodos para la adquisición de contenidos, por ejemplo, la inserción de lecciones de vídeo, juegos, libros de texto y textos de enseñanza. La metodología de la investigación es de carácter cualitativo, con profesores de Lengua Portuguesa de enseñanza media. Los datos muestran que la inserción de un recurso mediático contribuye significativamente al aprendizaje del alumno, dada la capacitación del profesor con tecnología digital de información y comunicación, siendo un medio que orienta a la aplicación en el proceso de enseñanza y aprendizaje. A la luz de esas consideraciones, se proponen nuevas investigaciones como forma de visión amplia y de ruptura de paradigmas, buscando, así, nuevos métodos para la enseñanza de la Lengua Portuguesa. Por lo tanto, se concluye que el uso de metodologías activas forma parte del proceso de formación y perfeccionamiento de los profesores, así como da autonomía y criticidad al alumno. Por lo tanto, el uso de metodologías se ha vuelto recurrente dentro y fuera del aula como método de aprendizaje. Así, las metodologías activas promueven el aprendizaje significativo, es decir, aportan nuevos significados, nuevas formas de aprender y amplitud al conocimiento.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.