CYBERFORMACIÓN: una revisión bibliográfica
DOI:
https://doi.org/10.18817/ticseademfoco.v9i1.666Palabras clave:
Cyberformación; Formación de profesores; Tecnologías digitales.Resumen
Hace más de 12 años que desarrollamos estudios basados en la concepción de Cyberformación, una concepción de formación docente que entiende las tecnologías digitales como participantes del proceso de constitución del conocimiento. Con el objetivo de contribuir a la investigación en el área de la formación docente con tecnologías digitales, realizamos una revisión bibliográfica, para caracterizar/presentar la concepción de Cyberformación. Por medio de esta revisión, fue posible identificar su base teórica y constatar que este concepto ha cambiado a lo largo de los años, habiendo incorporado nuevos teóricos y ampliado los horizontes de investigación. Entre los teóricos que forman la base de esta concepción podemos destacar a Martin Heidegger, Janet H. Murray y Seymour Papert. Además, la revisión realizada nos lleva a sostener que esta concepción, a pesar de haberse originado en el ámbito de la investigación en educación matemática, puede abarcar todas las áreas específicas de la formación de profesores y constituye uno de los caminos esperanzadores/prometedores que podemos seguir.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.