ENSEÑANZA HÍBRIDA Y EDUCACIÓN HÍBRIDA: serie web de escucha - educación digital en red en tiempos de pandemia
DOI:
https://doi.org/10.18817/ticsead.v9i2.673Palabras clave:
Educación digital; pandemia; enseñanza híbrida; educación híbrida.Resumen
Con la pandemia de la Covid-19, los conceptos de Enseñanza Híbrida y Educación Híbrida ganaron prominencia, pasando a formar parte de las agendas educativas en diferentes niveles de enseñanza. Recientemente, con la Indicación CNE/CP nº 1, de 13/04/2022, se propusieron directrices nacionales sobre la enseñanza híbrida, resultando en el Dictamen CNE/CP nº 14/2022, de 05/07/2022. Es en este contexto que surge el problema que da origen a este artículo: ¿Cómo los gestores, profesores e investigadores comprenden la Enseñanza Híbrida y la Educación Híbrida en el contexto de las EscutAÇÕES? El objetivo es comprender cómo surgen los conceptos en las hablas de gestores, profesores e investigadores de diferentes estados de Brasil y del Distrito Federal, así como presentar la literatura sobre el tema. Inspirado en el método cartográfico de pesquisa de intervención (Passos; Kastrup; Escóssia, 2012), se analizaron 27 lives realizadas de mayo de 2020 a mayo de 2022, que componen la WebSérie Educação Digital em Rede em Tempos de Pandemia: diálogos nacionais e internacionais, desarrollada como parte del Movimento EscutAÇÕES da Rede Internacional de Educação OnLIFE - RIEOnLIFE. Los resultados, en las verbalizaciones, apuntaron a una comprensión de la enseñanza híbrida como procesos de enseñanza ofrecidos en diferentes espacios geográficos y temporales.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.