RESISTENCIAS AL E-LEARNING EN LA FORMACIÓN DE SERVIDORES PÚBLICOS
DOI:
https://doi.org/10.18817/ticsead.v10i2.655Palabras clave:
E-learning; Capacitación; Servicio público; Educación corporativa.Resumen
El estudio tiene objetivo de comprender cómo las resistencias afectan la capacitación contínua de los servidores de una institución pública, a través del e-learning. Para eso, fue empleado como modelo teórico la Teoría de Resistencia al EaD en la Educación Corporativa (READEC) (Albertin; Brauer, 2012). Esta es una investigación cualitativa, en que se realizó entrevistas semiestructuradas, con quince empleados estatales, utilizando la técnica de análisis de contenido. Como resultados, identificamos un buen desempeño y disciplina entre algunos empleados, mientras que otros tienden a procrastinar y necesitan de interacción presencial. También observamos que, aunque la mayoría de los empleados sean competentes, en el uso de la plataforma virtual, hubo informes de que el sistema es complejo, lo que puede representar una resistencia. Además, encontramos que el monitoreo y la retroalimentación del professor también pueden representar una resistencia. En cuanto a la estructura técnica y organizativa, identificamos un fácil acceso al soporte y que el sistema cuenta con suficientes herramientas, sin embargo, se observó una falta de recursos y materiales.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.